Siéntete Guapa
Almidón de maíz para la piel grasa

Almidón de maíz para la piel grasa

Los remedios caseros de almidón de maíz para la piel grasa se convierten en los favoritos de las personas que desean eliminar el acné y las espinillas de una forma natural.

Pero, ¿qué es realmente el almidón de maíz? Se trata de un producto muy usado en el mundo de la cocina que también se conoce con el nombre de maicena y que sirve para espesar sopas y cremas y para elaborar multitud de postres.

No obstante, la maicena no solo tiene un gran protagonismo en el mundo gastronómico, sino también en el universo de la belleza debido a su poder para reducir el exceso de sebo.

Es por ello que los trucos de belleza de almidón de maíz para la piel grasa te ayudarán a acabar con los granos, los puntos negros y los brillos ubicados en la “Zona T” (frente, nariz y barbilla).

Pasos a seguir para elaborar una mascarilla de almidón de maíz

Si tienes la piel grasa y quieres presumir de un cutis perfecto puedes combinar la mascarilla que proponemos a continuación con un remedio casero de hierbabuena para limpiar la cara.

Ingredientes necesarios para preparar una mascarilla de maicena

Una cucharada de almidón de maíz o maicena (una de las más utilizadas es la harina fina de maíz de MaizenaAlmidón de maíz para la piel grasa)

Un poco de agua

Elaboración de la mascarilla

  1. Coloca la maicena en el interior de un bol.
  2. Agrega el agua poco a poco mientras remueves los ingredientes con la ayuda de una cuchara.
  3. Cuando hayas obtenido una pasta homogénea lo único que tendrás que hacer será extenderla sobre las áreas del rostro en las que hayan aparecido granos y espinillas.
  4. Recuerda que deberás llevar a cabo el tercer paso después de haber limpiado tu piel con tus productos de belleza de uso habitual.
  5. Deja que esta mascarilla de almidón de maíz para la piel grasa actúe durante unos 30 minutos.
  6. Pasada media hora retírala con agua tibia, seca la cara con una toalla suave y aplica tu crema hidratante favorita.
  7. La maicena se ocupará de absorber el exceso de sebo de la piel y de eliminar el acné, los brillos y los puntos negros de un modo sencillo y natural.
  8. Puedes usar esta mascarilla de maicena para pieles grasas una o dos veces a la semana.
  9. No olvides que, si tu cutis es graso, también será fundamental que uses productos de belleza libres de aceites, bebas dos litros de agua al día para eliminar toxinas y limites el consumo de frituras y alimentos ricos en grasas.

Almidón de maíz para la piel grasa - ¡Siéntete Guapa!

Más consejos para cuidar la piel grasa

Elaborar la mascarilla de almidón de maíz para la piel grasa que hemos descrito a través de este post puede ser buena idea a la hora de reducir el exceso de sebo.

Sin embargo, si tienes el cutis graso también será importante que laves tu rostro dos veces al día empleando productos que sean aptos para cuidar tu tipo de piel, recurras a una crema hidratante libre de aceites, exfolies el rostro una o dos veces a la semana y sustituyas los artículos de maquillaje líquidos o en crema por cosméticos en polvo.

Si nos centramos en la dieta, vemos que es importante que las personas con una piel grasa incluyan determinados ingredientes en su alimentación para cuidar la tez desde el interior, tales como  frutas ricas en vitamina C (naranja, limó, fresa, kiwi, papaya…), verduras de hoja verde, yogures, tomates, ajo, pescados azules y cereales integrales.

Asimismo, también puedes elaborar un zumo natural para la piel grasa en tu propio hogar usando ingredientes sanos y nutritivos.

Ten en cuenta que combinar la mascarilla de almidón de maíz para la piel grasa que te hemos propuesto con una dieta sana, unos buenos hábitos y la ausencia de estrés y ansiedad también te ayudará a potenciar la belleza del cutis y a mejorar su apariencia.

¿Te encanta cuidar tu rostro y tener un cutis radiante? Si es así también te gustará conocer los múltiples beneficios del aloe vera para la piel.

Sara Santoyo

Sara Santoyo Salgado, fundadora de Siéntete Guapa

Soy licenciada en Periodismo por el CESAG (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez) de Palma de Mallorca.

Mi experiencia como redactora en diferentes empresas y medios de comunicación me animó a formarme en SEO y a crear Siéntete Guapa, un portal fundado en el año 2015 que pone a disposición de los lectores una amplia variedad de consejos de belleza.

Anímate a navegar por el blog y recuerda que puedes dejarnos todas tus sugerencias y opiniones en la sección de “Comentarios” de cada post. ¡Muchas gracias por estar ahí!

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.